domingo, 12 de octubre de 2008

LA EVOLUCION DE LA INVESTIGACIÓN ACERCA DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO

LA EVOLUCION DE LA INVESTIGACIÓN ACERCA DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO

P. Dillenburg (Université de Genève, Switzerland)

M. Baker (CNRS, France)

A. Blaye (Université de Provence à Aix, France)

C.O´Malley (University of Nottingham, UK)

Aporte: Dunia Inés Jara

Traducción del Resumen: Reyna Hernández C

Resumen: Por muchos años, las teorías de aprendizaje colaborativos tendieron a enfocarse en la función en como los individuos funcionan en un grupo. Recientemente, el enfoque ha girado a que el grupo por si mismo viene a ser la unidad de análisis. En términos de investigaciones empíricas, la meta inicial fue establecer como y bajo que circunstancias el aprendizaje colaborativo fue más efectivo que el aprendizaje individual. Los investigadores controlaron varias variables independientes (tamaño de la muestra, composición del grupo, naturaleza de la tarea y similares). Sin embargo, estas variables interactuaron con unas y otras en una forma que hacerlo es casi imposible para establecer lazos casuales entre las condiciones y los efectos de la colaboración. Por lo tanto, estudios empíricos mas recientemente iniciados a enfocar menos en establecer parámetros para la colaboración efectiva y más en tratar de entender el papel que tales variables juegan en la interacción. En esta capitulo argumentamos que este giro a tomar más en cuenta los procesos orientados, requieren nuevas herramientas para el análisis y la modelación de las interacciones


Pueden ver el artículo completo en:

http://tecfa.unige.ch/tecfa/publicat/dil-papers-2/Dil.7.1.10.pdf